Gadis Blog

En una zona de tanta variedad de plantas, naturaleza y flora como es Galicia, destacar los mejores bosques gallegos es una misión casi imposible. Porque hay muchos y cada uno tiene su encanto especial. Hoy vamos a conocer 5 que desde Gadisa recomendamos visitar encarecidamente.

Galicia tiene muchos árboles y especies autóctonas. Perderse en paseos por sus bosques equivale a viajar por lugares únicos con paisajes que posiblemente no puedas ver en ningún otro sitio. Es tanta la variedad que incluso en este 2020 se creó un registro de bosques de frondosas autóctonas a través de un decreto que forma parte del Diario Oficial de Galicia.

Bosques gallegos autóctonos que tienes visitar

Con toda esta variedad, ¿cómo elegir solo 5? En Gadisa hemos decidido combinar algunos de los más conocidos con otros un poco más tapados que te sorprenderán por su increíble belleza.

Fragas do Eume

Poco puede sorprender su inclusión en esta lista, puesto que hablamos del bosque gallego más conocido. Una increíble extensión de más de 9.000 hectáreas en las que perderse durante horas y horas. Todo aderezado por caminos naturales, el paso de ríos y una gran variedad de árboles autóctonos gallegos.

Ridimoas

Saltamos de uno de los bosques gallegos más conocidos a uno de los grandes tesoros ocultos de Galicia. Un paraíso muy joven, de apenas 40 años, que cuenta con 300 hectáreas cargadas de robles, sauces y otros árboles característicos. Lo encontrarás en la comarca de O Ribeiro.

Devesa da Rogueira

Si no podía faltar Fragas do Eume, tampoco alguno de los bosques de la Serra do Courel. Entre ellos, destaca por encima de todos la Devesa da Rogueira. Está compuesta de una gran variedad de árboles centenarios, como castaños, robles y acebos. Visitarla en otoño es una de esas cosas que tienes que hacer al menos una vez en la vida.

El Bosque de A Fervenza

Forma parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño y a él llegarás caminando por la orilla de este increíble río. Está muy bien cuidado y alberga algunos de los árboles gallegos autóctonos más característicos.

Fraga de Catasós

Situada en (casi) el centro geográfico de Galicia, esta Fraga a las afueras de Lalín no es tan conocida como otros bosques gallegos, pero tiene poco que envidiarles. Es tu elección si te apetece un paseo a lo largo de 4.5 hectáreas con árboles de más de 30 metros de altura y más de 100 años de vida.