Gadis Blog

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron en 2015 los llamados 17 objetivos de la Agenda 2030. Unos objetivos en los que se establece un plan de desarrollo sostenible para los próximos 15 años. Pero, ¿qué es la Agenda 2030 y cuáles son, precisamente, los 17 objetivos que la conforman?

La Agenda 2030 es un documento en el que se recogen 17 objetivos de desarrollo sostenible con los que se pretende la igualdad entre las personas, proteger el planeta y garantizar la prosperidad en toda la humanidad. Todas estos objetivos tienen como meta de cumplimiento el año 2030.

Resumen de los 17 objetivos de la Agenda 2030

La Asamblea General de la ONU adoptó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el que se recogen hasta 17 objetivos que deben cumplirse de aquí hasta el 2030.

Fin de la pobreza

El primer objetivo de la Agenda 2030 es erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo (la pobreza extrema actual se sitúa en aquellas personas que poseen un ingreso medio inferior a los 1,25 dólares por día).

Hambre cero

Poner fin al hambre en el mundo y asegurar el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente a todas las personas, especialmente a los más pobres y a los que se hallan en situaciones vulnerables.

Salud y bienestar

El tercero de los 17 objetivos de la Agenda 2030 tiene como fin reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos y garantizar el acceso universal a los servicios de salud para todas las personas.

Educación de calidad

Garantizar que todos los niños y niñas puedan tener acceso igualitario a una educación de calidad. Al mismo tiempo, se debe garantizar la mejor formación para los jóvenes que deseen acceder al mercado laboral.

Igualdad de género

Acabar con todas las formas de discriminación hacia las mujeres, las formas de violencia, la explotación sexual y todas las prácticas nocivas (matrimonio infantil, mutilación genital femenina, etc.).

Agua limpia y saneamiento

Uno de los 17 objetivos de la Agenda 2030 esenciales es posibilitar el acceso universal y equitativo al agua potable y a todos los servicios de saneamiento e higiene más adecuados, mejorando la calidad del agua a todos los niveles.

Energía más barata y no contaminante

Garantizar el acceso universal a los servicios energéticos y aumentar la proporción de energía más barata y renovable. Asimismo, se hace necesario duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

Crecimiento económico

Mantener el crecimiento económico y, especialmente, el crecimiento del PIB al menos en un 7% anual en los países menos desarrollados. De esta forma, se conseguirá lograr unos niveles más elevados de productividad.

Industria, innovación e infraestructura

Entre los 17 objetivos de la Agenda 2030 también hay que destacar la obligación de desarrollar infraestructuras de calidad para apoyar el desarrollo económico de los países, promoviendo una industrialización inclusiva y sostenible.

Reducción de las desigualdades entre países

Con este objetivo lo que se busca es mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre en la población a una tasa superior a la media nacional. Asimismo, hay que garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados.

Ciudades y comunidades más sostenibles

Es necesario asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos. El objetivo es aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y proporcionar acceso a sistemas de transporte más económicos y de calidad.

Producción y consumo responsables

Entre los 17 objetivos de la Agenda 2030 se buscará una mayor gestión sostenible y reducir la cantidad de desperdicio alimentario. Además, se tratará de reducir la generación de desechos en todo el mundo.

Cambio climático

Incorporar medidas para paliar los efectos del cambio climático y cumplir con el compromiso adquirido por los países desarrollados que tomaron parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.

Océanos

Prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo. A su vez, gestionar y proteger los ecosistemas marinos y costeros, regulando la explotación pesquera y cooperando desde el punto de vista científico a todos los niveles.

Bosques, desertificación y diversidad ecológica

Otro de los 17 objetivos de la Agenda 2030 es velar por la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los interiores de agua dulce. A su vez, hay que promover la gestión sostenible de todo tipo de bosques.

Paz y justicia

Reducir todas las formas de violencia, el maltrato, la explotación y la trata en todo el mundo. Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad y el acceso a la justicia para todos.

Alianzas

Por último, es necesario fortalecer la movilización de los recursos internos y velar porque los países desarrollados cumplan todos sus compromisos adquiridos.