Es lógico pensar que la alimentación de las vacas lecheras es muy importante en la calidad de la leche que producen. Al igual que su salud en general. Esto es extensible a cualquier ser vivo, por supuesto. Los humanos necesitamos una alimentación saludable para que nuestro organismo funcione al máximo de su capacidad. Las vacas no son una excepción en esta regla.
Por lo tanto, la alimentación de sus vacas lecheras es una gran preocupación para los ganaderos. Y para Gadisa también, pues dentro de nuestra línea de fomentar una alimentación saludable en la población, buscamos que la calidad de todos los productos que vendemos sea siempre la mejor.
¿Cómo influye la alimentación en la calidad y producción de leche en las vacas lecheras?
Hay muchos aspectos en la vida en los que cantidad y calidad no van de la mano. Esto se podría aplicar también a la leche de las vacas. Hay principalmente tres formas de alimentarlas. Por un lado, a base de piensos exclusivamente. En el otro extremo, una alimentación cuyo único ingrediente son los pastos. Y en el punto intermedio, una combinación de ambas.
La elección entre estas tres posibilidades tiene sus consecuencias en la calidad de la leche. Y como seguramente estarías pensando ya, la mejor opción es una dieta basada única y exclusivamente en los pastos. Las vacas los digieren mucho mejor que los piensos, de manera que el tiempo necesario para la digestión y la fermentación es menor. Así, el paso del alimento a través del tracto digestivo es mayor. En consecuencia, obtenemos una leche de más calidad. Aunque menos que si se alimenta a las reses con piensos.
¿Cómo apoya Gadisa la producción de leche de alta calidad?
En Gadisa apostamos por proveedores locales. De esta manera, no solo buscamos obtener la leche de mejor calidad, también evitamos que esta se pierda en trayectos largos que puedan afectar a sus propiedades.
Volviendo al tema de calidad y cantidad, la alimentación basada en pasto también provoca que la cantidad de leche que producen las vacas sea menor. Por eso, buscamos acuerdos provechosos para nuestros proveedores, que les facilitan trabajar con los mejores métodos para que cuentan con las herramientas necesarias para paliar este posible problema y puedan seguir produciendo la leche más natural y de más calidad.